• Latest
  • Trending
Dólar blue récord: se disparó $11 y superó por primera vez los $280

Dólar blue récord: se disparó $11 y superó por primera vez los $280

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

UEAR: secuestran productos cárnicos

UEAR: secuestran productos cárnicos

Colonia San Juan: Tenia pedido de captura y terminó preso por abigeo

Colonia San Juan: Tenia pedido de captura y terminó preso por abigeo

Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Laguna Naineck

Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Laguna Naineck

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
miércoles 10 / agosto. 2022
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Nacionales

Dólar blue récord: se disparó $11 y superó por primera vez los $280

Mirá a cuánto cerró el dólar blue. En tan solo dos jornadas, acumuló un salto de $15, y la brecha superó el 120%.

Dólar blue récord: se disparó $11 y superó por primera vez los $280
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MasNoticias

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

1.4k
Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

1.4k
Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

1.4k

A contramano de la tendencia de los tipos de cambio financieros, el dólar blue saltó $11 este miércoles 13 de julio y alcanzó los $283, un nuevo récord nominal histórico, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, lo que refleja dudas e incertidumbre sobre la coyuntura local, tras el cambio en la cúpula económica.}

El dólar paralelo superó así a su récord intradiario de $280 anotado el lunes 4 de julio pasado, como reacción a la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán, y la llegada de Silvina Batakis, en su reemplazo. Además, con la disparada de esta jornada el blue superó a la cotización del dólar MEP, que operaba en baja y cerca de los $279.

El dólar informal venía de subir el martes otros $4, tras anotar el lunes su primera baja en cuatro jornadas como reacción inicial a los anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis. Es así que en las últimas dos ruedas creció $15.

Con todo, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se amplía a más del 120%.

Recordemos que el dólar paralelo acumuló la semana pasada un salto de $34, en un período de gran volatilidad y cierto desconcierto entre los cueveros ante una disparidad de precios, tras los imprevistos cambios en Economía.

La ministra de Economía anunció el lunes una serie de medidas que apuntan a reducir el elevado déficit fiscal y calmar a los mercados financieros.

Batakis dijo que mantendrá metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras decisiones que buscan despejar las dudas sobre el futuro de la economía.

“No vamos a gastar más de lo que tenemos”, afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa. “Necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del estado nacional”, añadió.

Batakis señaló que Argentina buscará un sendero de tasas de interés positivas, congelará el ingreso de nuevos empleados al sector público, mantendrá el plan de recortes de subsidios al consumo de servicios estipulado por la gestión anterior y se evitará gastos por encima de la proyección de caja real.

Cotización del dólar blue en julio

Durante julio, el dólar blue acumula un alza de $45, lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en los $238.

Recordemos que en junio, el dólar informal avanzó $31 (+15%), luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $75 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

¿Qué es el dólar blue?

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

¿Por qué se llama dólar blue?

No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.

Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, “blue”, además de nombrar al color azul, remite a algo “oscuro”.

Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como “blue chips”. También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Cotización del dólar ahorro o turista

El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- aumentó 45 centavos a $223 en promedio.

Noticias Similares

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias
Nacionales

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

1.4k
Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada
Nacionales

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

1.4k
Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019
Nacionales

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

1.4k
Argentina detecta caso autóctono de sarampión tras dos años sin la enfermedad
Nacionales

Argentina detecta caso autóctono de sarampión tras dos años sin la enfermedad

1.4k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error: cuál es y cómo identificarlos

Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error: cuál es y cómo identificarlos

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda