El Juzgado de Instrucción N°4 de Formosa sobreseyó al Gobernador de la Provincia de Formosa, Gildo Insfrán, en el marco de la causa Ciccone y The Old Fund. La Justicia concluyó que las operaciones en la reestructuración de la deuda provincial fueron legales.
Dicho proceso de reestructuración fue firmado en el 2009 entre el Gobierno de la Provincia de Formosa y el Ministerio de Economía de la Nación. Debe recordarse que ese año, el organismo estuvo encabezado por Carlos Fernández, pero luego asumió Amado Boudou, con quien se firmó una adenda del convenio en el 2010.
Según la acusación, en ese tramo, se pagó los servicios de The Old Fund para que brinde un servicio de consultoría de la deuda y que jamás se realizó. En ese sentido, la resolución analizó los actos del Gobernador, quien emitió un decreto para concretar el proceso de reestructuración, y consideró que los mismos se realizaron en un marco de legalidad.

Aclara, al respecto, que no existe acto alguno emanado del mencionado decreto que se relacione con la contratación de la firma “The Old Fund”, ni con el servicio de consultoría cuya irregularidad no existió.
El decreto en cuestión es el Nº 477 del 24 de junio de 2010, que fue señalado por medios de prensa nacionales y la parte denunciante para sostener la relación entre el Gobernador Gildo Insfrán y The Old Fund. En este decreto se explicó que el complejo proceso de reestructuración iba a darse con la intervención del Fondo Fiduciario Provincial (FonFiPro) para la contratación y las gestiones.
Al respecto, desde la Justicia provincial se indicó que no hubo relación entre el decreto firmado por el Gobernador y la contratación de The Old Fund, y que dicha firma no tuvo intervención en el desarrollo y suscripción de los convenios aludidos, lo que permite descartar que los actos llevados adelante por la gestión provincial hayan permitido dotar de legalidadal contrato de la consultoría The Old Fund. En ese sentido, vale remarcar que en junio había sido emitido el decreto provincial y la contratación se dio en septiembre.
En la misma causa, por medio de una resolución dictada pocos días después, el mismo juez dictó el sobreseimiento de todos los demás coimputados en la causa (de contratación de The Old Fund por el FonFiPro): María Inés Lotto, Alejandro Paul Vanderbroele, Jorge Gustavo Martínez, José María Núñez Carmona, Martín Cortés y Amado Boudou. Dicho beneficio fue decidido en el marco de una excepción ya que no hubo una acción interpuesta por la parte denunciante ante el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional Federal n° 4 del Dr. Ariel Lijo en el año 2019. Debe recordarse que la Cámara Federal de Comodoro Py definió que la causa por la contratación de The Old Fund vaya a estratos provinciales al declararse incompetente Lijo, por lo que el beneficio finalmente fue dado por el Juzgado de Instrucción N°4 de Formosa.
La razón del sobreseimiento del resto de los acusados se debió a que se consideró que ya había sido sobreseído Jorge Melchor, titular del Fondo Fiduciario de la Provincia de Formosa, en la misma causa, por lo que no se podía avanzar con la investigación a los otros ya que se corría el peligro de doble juzgamiento. En definitiva, como el fondo de la cuestión era la actuación de Melchor y al estar sobreseído, carecía de sentido avanzar con los otros imputados.
El sobreseimiento de Melchor, vale remarcar, fue ratificado por una instancia superior a la del Juzgado por lo que quedó también descartada la denuncia por la contratación de The Old Fund por parte del FonFiPro, que había presentado el Senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff en el 2014.