




En el inicio del muestreo, alumnitos del primer ciclo presentaron un bailecito y un carnavalito, los cuales estuvieron a cargo de la profesora Leticia Adorno. Luego los alumnos del segundo y tercer ciclo a cargo de la profesora Viviana Villalba presentaron un cuadro de las vendimias cuyanas.
El malambo se hizo presente en la noche del Jesús de Belén, las profesoras a cargo de Leticia Adorno hicieron gala del zapateo femenino, con presencia y sin dejar de lado la delicadeza de la mujer. El entre número y número fue propicia para realizar sorteos de canastas navideñas entre los presentes, teniendo en cuenta la proximidad de Navidad y año nuevo.
Desde el Barrio 25 de Mayo se hicieron presentes los integrantes de la Escuela de Guitarras «Acordes Fronterizos» que se encuentra a cargo del instructor de guitarra Sebastián Ovelar, acompañados de un coro infanto-juvenil, también de ese populoso barrio que recibe entre sus alumnos a niños y jóvenes del vecino país, de ahí su nombre. También hizo muestra de su calidad interpretativa el grupo folclórico Sparza que está integrado por Sebastián Ovelar, Juan Pablo García y Ariel Fiorio.
La Escuela de música del Partido Justicialista de nuestra ciudad, creada por la iniciativa del Senador José Mayans, generó músicos y cantantes que hoy integran bandas locales o se presentan en público como solistas, este es el caso de la excelente cantante local que es convocada en distintos eventos en la ciudad. Gimena García es hoy una joven cantante que deleita al público con su voz y que presenta un repertorio con variados géneros musicales.
En la continuidad del muestreo, Luz Montiel y Ceferino Gómez del ciclo de perfeccionamiento a cargo de la profesora Viviana Villalba presentaron, a los presentes, una zamba, danza con conexión y ternura agitando pañuelos. Luego los alumnos del segundo ciclo y perfeccionamiento a cargo de la profesora Leticia Adorno, ofrecieron danzas en proyección, chacarera y zamba.
Nuevamente en el escenario Viviana Villalba y Ceferino Gómez esta vez con un chamamé interpretados con elegancia y simpatía por parte de ambos. Cerrando la noche del muestreo y show musicales fue el turno de Rubito Zelada, quién hace pocos días festejó sus 30 años con la música, que como siempre y en cada una de sus presentaciones en público despierta la algarabía de quienes disfrutan de su voz y de su show. Y como último número musical de la noche, desde la ciudad capital de la provincia, llegaron al escenario del Jesús de Belén, el conjunto de música tropical «Los Amigos de la Cumbia» que casi «obligaron a los presentes a bailar al son de los distintos ritmos tropicales.
Un cierre de actividades del ciclo 2019 de la escuela de danzas del Jesús de Belén que generó expresiones de orgullo tanto en familiares como en los miembros de la asociación civil.