• Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
martes 21 / marzo. 2023
29 °c
Clorinda
mié
jue
vie
sáb
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
29 °c
Clorinda
mié
jue
vie
sáb
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Provinciales

La Subsecretaría de Economía Social y el INAES brindaron una capacitación a cooperativistas

Este jueves 5, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Formosa, se brindó la “Capacitación Conjunta” organizada por la Subsecretaría de Economía Social y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

La Subsecretaría de Economía Social y el INAES brindaron una capacitación a cooperativistas
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la misma se abordaron temas referentes a los aspectos legales y contables de interés para regularizar cada cooperativa. Además se presentó y explicó la resolución 1000/21 “Renovar”.

La nueva resolución introduce modificaciones estructurales y administrativas, con la finalidad de promocionar y fortalecer al sector y aportar a la transformación de las formas de producción y consumo.

MasNoticias

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

1.4k
Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

1.4k
Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

1.4k

Al respecto, el contador Ricardo Fisher, subsecretario de Economía Social de la provincia, puso de relieve que este encuentro se realizó en el marco de convenio de colaboración y delegación de Facultades con el INAES.

Explicó en principio que este organismo nacional es el que otorga la matrícula nacional a las cooperativas y mutuales, ya que “nosotros damos una matrícula provincial a través del Registro Provincial de Entidades de Economía Social”.

A su vez, expuso que las cooperativas se regían por la Ley 20.337 donde el tiempo de creación nunca era de seis meses a un año, “lo que dificultaba muchísimo el trabajo de la gente”.

En cambio, siguió, el INAES creó la resolución “Renovar” que se presentó en esta jornada, “por la que un grupo asociativo que quiere trabajar con colaboración de la Subsecretaría en 25 a 30 días ya tienen la matrícula y su CUIT para empezar”, estimó.

“Es una medida muy buena y extraordinaria que contribuye y colabora a que las personas tengan una salida laboral rápidamente” expresó a AGENFOR.

Por todo esto manifestó que “los funcionarios nacionales vinieron a dar esta charla para enseñar y explicar cómo se realiza” luego, adelantó que “habrá una segunda capacitación para las cooperativas que ya están constituidas para que puedan realizar sus balances y asambleas y así continuar trabajando normalmente”.

Precisó que para esta primera etapa hay inscriptas alrededor de 180 cooperativas y para la segunda 250 cooperativas aproximadamente, destacando “el gran interés de todas”.

Y resaltó que “todas están abocadas a trabajos en general, como mantenimiento, recolección de residuos, limpieza de calles, entre muchas más”.

Además, recordó que el gobernador Gildo Insfrán siempre tiene la mentalidad de “trabajar en forma asociativa y cooperativa, insistiendo en modelos como el PAIPPA, para trabajar en conjunto y abaratar costos”.

Por su parte, Jonathan Thea, jefe de Gabinete del INAES dijo que la capacitación se basó en la nueva resolución “vinculada a la simplificación para obtener la matricula queriendo ser cooperativa”.

Destacó que el organismo nacional “viene trabajando muy bien con la provincia de Formosa, a través de la Subsecretaría de Economía Social a cargo de Ricardo Fisher, articulándose todo lo que tenga que ver con las políticas que impulsamos”.

Y resaltó que “hace 15 meses llegamos al INAES definiendo que uno de los ejes centrales de la gestión sería el federalismo y articular las políticas con los órganos locales de cada provincia y eso estamos haciendo” aseguró.

Así, afirmó que esta nueva resolución permitirá la formación de cooperativas de tres integrantes, ya que antes eran de seis, al mismo tiempo hay una plataforma que hace mucho más sencillo completar los objetos, remarcando que “antes en el organismo rebotaban las presentaciones de los estatutos en lo jurídico, pero ahora está todo prefijado”.

Marcó que “los que se busca es que las cooperativas funcionen mejor, produzcan y trabajen más” en tanto que, para los grupos precooperativos que vienen funcionando si no tienen matrícula, la puedan obtener rápidamente, insistió.

“La matrícula es un derecho y una necesidad para que el trabajo tenga mayores niveles de formalización”, aseguró.

Y agregó que “así podrán acceder a muchos más beneficios, subsidios, créditos, participar de licitaciones, es decir se les abre una gama de oportunidades muy importantes”, manifestando que “desde el Gobierno la producción y el trabajo son el eje central y debemos pensar que herramientas construimos para que haya más trabajo y producción de calidad” cerró.

Apoyo fundamental

Finalmente, Walter Javier Maza perteneciente a la cooperativa Unidad y Progreso, expuso que la capacitación es un “apoyo fundamental” y con esto “completamos lo que un cooperativista desea: que es que vengan los funcionarios del INAES a acompañarnos”.

Asimismo, hizo sentir su alegría porque “durante el gobierno de Mauricio Macri trababan todos los expedientes, matrícula y papeles” y agregó “que ahora se cuenta con una nueva ley que permitió que en 25 días saque adelante mi cooperativa”.

Por eso, puso de relieve que Formosa tiene “un gobernador que pelea por su gente” dijo, refiriéndose a Gildo Insfrán.

Indicó: “El Gobierno de la provincia de Formosa apoya totalmente a la ciudadanía y a la inclusión social para que todos salgan adelante”.

Además, señaló que actualmente “estamos trabajando en desmalezamiento y colaborando en las escuelas”, destacando que “con esto las personas que integran la cooperativa ya tienen sus ingresos todos los meses”.

En este marco, precisó que en esta cooperativa trabajan 29 personas, siendo 14 mujeres y 15 hombres que se dividen las tareas, coordinando los lunes y martes para un grupo, mientras que jueves y viernes otro.

Noticias Similares

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus
Provinciales

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

1.4k
Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé
Provinciales

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

1.4k
Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos
Provinciales

Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

1.4k
Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos
Provinciales

Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

1.4k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Se sacaron de las calles a 115 conductores alcoholizados

Se sacaron de las calles a 115 conductores alcoholizados

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda