• Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
martes 21 / marzo. 2023
29 °c
Clorinda
mié
jue
vie
sáb
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
29 °c
Clorinda
mié
jue
vie
sáb
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Provinciales

Litio: “Estamos convencidos de la capacidad de producción que tendremos en la provincia”, destacaron

Litio: “Estamos convencidos de la capacidad de producción que tendremos en la provincia”, destacaron
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace semanas, en el oeste formoseño, en Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de la Planta Piloto de litio, lo que posiciona a la provincia de Formosa “al tope del desarrollo tecnológico”.

MasNoticias

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

1.4k
Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

1.4k
Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

1.4k

Por eso, el ingeniero José Gustavo de Castro, de la empresa proveedora salteña Minería Positiva y responsable de esa instalación, se refirió al desarrollo del proyecto, brindando detalles de cómo será el proceso de obtención del carbonato de litio.

Y destacó lo valioso que es que Formosa cuente con este insumo, haciendo énfasis en la gestión del gobernador Gildo Insfrán y la visión del personal de REFSA Hidrocarburos, que trabaja en conjunto con los de la empresa de Salta.

“Lo que logramos trabajando en equipo es confirmar la posibilidad y potencialidad que hay en las aguas de recuperación petrolera de Palmar Largo”, añadiendo que ahí encontraron una “una concentración de litio más de lo normal”.

En este marco, señaló que detectarlo posibilitó hacer una transferencia tecnológica y en base a eso “trabajamos de forma inicial en investigaciones y desarrollo en laboratorios, logrando definir un proyecto que genera muchas expectativas en la provincia de Formosa”.

Puntualizó que actualmente se está construyendo una Planta Piloto con la que se pretende entrenar a los futuros operadores y ajustar algunos parámetros de proceso.

“Estamos convencidos de la capacidad de producción que tendremos en el noreste de la provincia”, subrayó en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Asimismo, explicó que una de las funciones de la Planta Piloto es que sea un centro de optimización y capacitación para la futura Planta de Proceso. “Nuestro plan es terminar el montaje y la instalación a mitad o fines de abril y ahí se realizará el comisionado y puesta en marcha de la planta”, anticipó.

Y aseguró que “la idea es que, a principios de mayo, se cuente con la primera producción de carbonato de litio en suelo formoseño y empezar a pensar en la Planta Comercial, donde trabajarán alrededor de 30 a 50 personas”.

Estimó que probablemente se lleguen a producir de 300 a 400 toneladas de carbonato de litio anuales.

Además, respecto al personal que se encuentra trabajando y próximamente operará en la planta, resaltó que “vamos a poder demostrar que la capacidad de los profesionales argentinos y la coordinación del Estado en la actividad privada logran grandes cosas” y que “desde el punto de vista técnico, son horizontes muy superadores, porque somos pioneros en lo que hacemos”, refiriéndose que la manera de extracción es la primera en implementarse en Argentina.

“Esto pone a Formosa al tope del desarrollo tecnológico, generando un valor compartido con la sociedad, a través de la mano de obra local y del conocimiento técnico”, remarcó.

Proceso de extracción

A su vez, especificó que el litio en aguas de formación tiene una gran carga de industria química especializada, que necesita cierto grado de conocimiento y de ajustes de parámetros para poder lograr lo que, en principio, se producirá en Palmar Largo, que es carbonato de litio.

Y precisó que “hoy en día este es uno de los principales insumos utilizados en la producción de baterías dedicadas a la electromovilidad, lo que lleva a que sea tan buscado en el mundo”.

En Formosa, la manera en que se encuentra y se extraerá “tiene un montón de ventajas desde el punto de vista de sostenibilidad”, afirmó, agregando que con esto se muestra “no sólo un avance tecnológico, sino que cómo funciona la economía circular y que muchas veces tenemos recursos donde no lo imaginábamos”.

Al referirse a la metodología para obtener el carbonato de litio, marcó que “es proceso innovador” que llama Direct Lithium Extraction (DLE), es decir, una extracción directa de litio que se hace a través de una “resina de absorción selectiva”.

Hay un sistema de columnas con un material especial que absorbe el litio desde el agua. El agua pasa por esas columnas, se “absorbe” el litio y después de algunos tratamientos físicos-químicos se produce una reacción química con carbonato de sodio, produciendo así el carbonato de litio. Éste tiene que ser filtrado para obtener el material final, detalló paso por paso.

“Ello da nueva vida al yacimiento de Palmar Largo y posiciona a Formosa con un nivel de trabajo de alta calidad, cuestión vista por el gobernador Insfrán para aprovecharla”, consideró al finalizar.

Noticias Similares

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus
Provinciales

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

1.4k
Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé
Provinciales

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

1.4k
Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos
Provinciales

Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

1.4k
Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos
Provinciales

Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

1.4k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Se sacaron de las calles a 115 conductores alcoholizados

Se sacaron de las calles a 115 conductores alcoholizados

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda