• Latest
  • Trending
Por qué se puede seguir con tos después de recuperarse de Covid y qué hacer para aliviarla

Por qué se puede seguir con tos después de recuperarse de Covid y qué hacer para aliviarla

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

UEAR: secuestran productos cárnicos

UEAR: secuestran productos cárnicos

Colonia San Juan: Tenia pedido de captura y terminó preso por abigeo

Colonia San Juan: Tenia pedido de captura y terminó preso por abigeo

Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Laguna Naineck

Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Laguna Naineck

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
miércoles 10 / agosto. 2022
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Nacionales

Por qué se puede seguir con tos después de recuperarse de Covid y qué hacer para aliviarla

Se trata de una de las formas en las que el cuerpo se deshace de irritantes no deseados como virus, polvo o mucosidad

Por qué se puede seguir con tos después de recuperarse de Covid y qué hacer para aliviarla
511
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tos es un síntoma socialmente incómodo, particularmente desde que llegó la pandemia de Covid-19. El problema es que puede persistir durante semanas o meses después de que la infección por coronavirus haya desaparecido. Alrededor del 2,5% de las personas siguen tosiendo un año después de haberse infectado.

MasNoticias

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

1.4k
Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

1.4k
Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

1.4k

Una tos recurrente puede socavar tu capacidad para trabajar, dejarte con facturas médicas y provocar aislamiento de situaciones sociales porque no querer que otros crean que estás propagando covid. Como médico de cabecera, tengo pacientes que preguntan si hay algo que pueda curar su tos post-Covid. Esto es lo que les respondo.

¿Qué causa la tos cuando te enfermás con Covid-19?

No es sorprendente que el Covid provoque tos, porque el virus afecta nuestro tracto respiratorio, desde nuestras fosas nasales hasta nuestros pulmones.

Cuando detecta algo “extraño” en el tracto respiratorio, se activa un reflejo para provocar tos tratando de eliminar el irritante. Lo que sucede es que aunque este es un mecanismo de protección efectivo, también es la forma en que se propaga el virus del Covid. Y esta es una de las razones por las que el virus viajó de manera tan efectiva y rápida por todo el mundo.

La tos es un reflejo causado por la reacción de unos receptores que tenemos en la parte posterior de nuestras gargantas
La tos es un reflejo causado por la reacción de unos receptores que tenemos en la parte posterior de nuestras gargantasPixabay

¿Por qué arrastramos la tos después del período infeccioso?

La inflamación es un proceso defensivo que utiliza nuestro sistema inmunológico para combatir el coronavirus. Los tejidos inflamados se hinchan y producen líquido. Esto puede durar mucho tiempo, incluso después de que el virus haya desaparecido.

La tos puede persistir por cualquiera de las cuatro razones principales, todas las cuales implican inflamación:

  • Si las vías respiratorias superiores (fisuras nasales y senos paranasales) permanecen inflamadas, el líquido producido gotea por la parte posterior de la garganta provocando un “goteo posnasal”. Esto le hace sentir la necesidad de “aclarar la garganta”, tragar y/o toser
  • Si los pulmones y las vías respiratorias inferiores están afectados, la tos es la manera que tiene el cuerpo de tratar de eliminar el líquido y la hinchazón que detecta allí. A veces no hay mucho líquido (por lo que la tos es “seca”), pero la inflamación del tejido pulmonar aún provoca tos.
  • Las vías neurales pueden estar donde acecha la inflamación. Esto significa que el sistema nervioso está involucrado, ya sea centralmente (el cerebro) y/o periférico (nervios), y la tos no proviene principalmente de los propios tejidos respiratorios.
  • Una causa menos común, pero más grave, puede ser que el tejido pulmonar se cicatrice a causa de la inflamación, una afección denominada “enfermedad pulmonar intersticial”. Esto debe ser diagnosticado y manejado por especialistas respiratorios.

Curiosamente, las personas pueden experimentar una variedad de síntomas posteriores al Covid, incluida la tos, independientemente de si estaban lo suficientemente enfermas como para ser hospitalizadas. Algunos pacientes me dijeron que no se sintieron particularmente mal durante su infección por covid, pero la tos posinfecciosa los está volviendo locos.

Es una respuesta común a los resfriados y nuestros cuerpos pueden tardar un tiempo en "restablecerse" a un estado menos sensible
Es una respuesta común a los resfriados y nuestros cuerpos pueden tardar un tiempo en “restablecerse” a un estado menos sensiblePixabay

¿Cuándo deberías hacerte una revisión?

Debemos tener cuidado de no etiquetar la tos como una tos posterior al covid y pasar por alto otras causas graves de tos crónica. Una cosa a tener en cuenta es una infección bacteriana secundaria, además de Covid. Los signos de que puede tener una infección secundaria incluyen:

  • Un cambio en el tipo de tos (sonidos diferentes, más frecuentes)
  • Cambio en el esputo/flema (aumento del volumen, presencia de sangre)
  • Desarrollar nuevos síntomas como fiebre, dolor de pecho, palpitaciones o empeoramiento de la disnea.

Otras enfermedades potencialmente graves pueden causar tos crónica, como insuficiencia cardíaca y cáncer de pulmón, por lo que si tiene alguna duda sobre la causa de su tos, hágase un chequeo.

¿Qué remedios probados ayudan a la tos?

Si la tos se debe principalmente al goteo posnasal, responderá a las medidas para reducirlo, como chupar pastillas, enjuagues salinos, aerosoles nasales y dormir bocarriba. Algunas personas pueden desarrollar hipersensibilidad a la tos, donde el umbral del reflejo de la tos se redujo, por lo que la tos se desencadena con mucho menos.

Lo mejor es agua caliente, limón y miel, aconsejan expertos
Lo mejor es agua caliente, limón y miel, aconsejan expertosPixabay

Es una respuesta común a los resfriados y nuestros cuerpos pueden tardar un tiempo en “restablecerse” a un estado menos sensible. Si una garganta seca o con cosquillas desencadena el reflejo de la tos, las soluciones incluyen sorbos de agua lentamente, comer o beber miel y respirar lentamente por la nariz.

Al respirar lentamente por la nariz, el aire que golpea la parte posterior de la garganta se calienta y se humedece al pasar primero por las cavidades nasales. Por lo tanto, es menos probable que se desencadene el reflejo de la tos y, con el tiempo, la hipersensibilidad debería estabilizarse.

Si la causa se origina en una inflamación en los pulmones, los ejercicios de respiración controlada y la inhalación de vapor (en una ducha caliente o mediante un vaporizador) pueden ayudar. La mucosidad espesa también se puede volver más acuosa al inhalar solución salina a través de un dispositivo llamado nebulizador, que convierte el líquido en vapor y lo administra directamente a la mucosidad acumulada en los pulmones. Esto hace que sea más fácil despejar la tos.

Quizás solo necesites una dosis de paracetamol, advierte el doctor Van Tulleken
Quizás solo necesites una dosis de paracetamol, advierte el doctor Van TullekenTHINKSTOCK

¿Hay otras opciones?

Se demostró que la budesonida (un inhalador de esteroides), cuando se administra poco después de un diagnóstico de covid, reduce la probabilidad de necesitar atención médica urgente. Además de mejorar el tiempo de recuperación.

Desafortunadamente, no hay buenos ensayos sobre el uso de inhaladores de budesonida para la tos posterior al Covid. Sin embargo, de forma anecdótica, fue de ayuda para algunos pacientes que tienen tos posterior tras enfermar, cuando nada más los ayuda.

Todavía se están realizando ensayos con tabletas de esteroides para tratar la tos posterior al covid y no se recomendarán a menos que se demuestre que dan como resultado una mejora significativa.

Los antibióticos no ayudarán

De manera preocupante, algunos países tienen pautas que sugieren el uso de antibióticos para tratar al Covid, lo que demuestra qué frecuente es este malentendido. A menos que haya una infección bacteriana secundaria, los antibióticos no son apropiados y pueden contribuir al desarrollo de resistencia a los antibióticos.

La tos posterior al Covid puede durar semanas, ser debilitante y tener una variedad de causas. La mayoría de las formas de manejarlo son simples, baratas y se pueden hacer sin necesidad de intervención médica.

Noticias Similares

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias
Nacionales

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

1.4k
Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada
Nacionales

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

1.4k
Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019
Nacionales

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

1.4k
Dólar blue récord: se disparó $11 y superó por primera vez los $280
Nacionales

Dólar blue récord: se disparó $11 y superó por primera vez los $280

1.4k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error: cuál es y cómo identificarlos

Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error: cuál es y cómo identificarlos

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda