Una verdadera multitud no solamente rindió homenaje a Perón y Evita sino también a Néstor Kirchner, sobre todo porque fue quien le devolvió el interés y la pasión por la política a las nuevas generaciones de argentinos que se habían desilusionado con quienes no fueron buenos interlocutores de sus sueños.
Insfrán se ubicó detrás de la candidata a vicepresidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner quien llego al lugar acompañada por el candidato a presidente, doctor Alberto Fernández, quienes fueron recibidos con algarabía, canticos y buenos augurios por una multitud que presiente lo que ocurrira el domingo 27 próximo.
El gobernador se ubicó junto a su par de San Luis, Alberto Rodríguez Saa. Y esa coincidencia sirvió para que dirigentes de la talla de José Luis Gioja y Daniel Scioli, presidente y vicepresiedente del PJ nacional así como de otrois mandatarios como Juan Manzur de Tucumán ponderaran el rol que los dos tuvieron en el momento decisivo que permitió llegar a este 17 de octubre integrados en el Frente de Todos cuando no pocos creian que habia que fijar la mirada recién en el 2023.
«Hay 2019!», corrigió Rodríguez Saa y esa motivación generada entre sus compañeros fue proyectada a los hechos concretos con la convocatoria del Congreso Nacional del PJ por parte de su presidente, el doctor Gildo Insfran, quien se convirtio en el gestor del proceso de unidad ya que desde ese encuentro surgio la normalizacion partidaria tras la intervención considerada inconstitucional por los organismos judiciales a los que se elevó el reclamo.
Los máximos dirigentes del PJ presentes elogiaron el hecho de que el justicialismo en Formosa se mantiene invicto desde 1983 a partir del cual gano todas las elecciones generales y de medio término que se llevaron a cabo hasta llegar a los comicios del 11 de agosto en el que sumo cifras contundentes en apoyo de la formula Alberto-Cristina.
Hubo un llamado común a la movilización de la militancia hasta el último día ya que solamente se podrá festejar cuando al contar el último de los votos del 27 de octubre quede consagrado el triunfo del Frente de Todos que implica la recuperación del poder nacional por parte del espacio nacional y popular que había gobernado para todos hasta el 10 de diciembre de 2015.