La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.
La plataforma de comercio electrónico Shopee (shopee.com.ar) anunció este viernes que deja de funcionar en Argentina, apenas nueve meses después de su llegada, en enero de 2022.
La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.

La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

Para concluir, la compañía de e-commerce agregó: “Le agradecemos todo su apoyo y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro departamento de servicio al cliente a través del chat o [email protected]”.
Como competencia de Mercado Libre, Shopee había empezado a funcionar en enero pasado, con una fuerte campaña por 0% de comisión para vendedores y envío gratis en todo el país para compradores.
CÓMO ES SHOPEE, LA PLATAFORMA QUE SE VA DE ARGENTINA
Shopee es una empresa de comercio electrónico que se fundó en Singapur y se expandió a varios lugares del mundo. En América Latina está presente en Chile, México, Colombia y Brasil. En Argentina estuvo nueve meses, entre enero y septiembre de 2022.
Según información de la compañía, en la plataforma podían comprar y vender tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales).
En el país, durante el tiempo que funcionó, los vendedores de Shopee ofrecían productos en diversas categorías como relojes, celulares y gadgets, moda y belleza, ropa y calzado, deportes, accesorios para vehículos, videojuegos, salud, librería, accesorios para vehículos, electrodomésticos, computación, accesorios para mascotas, juguetes, entre otras.
La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.
La plataforma de comercio electrónico Shopee (shopee.com.ar) anunció este viernes que deja de funcionar en Argentina, apenas nueve meses después de su llegada, en enero de 2022.
La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.

La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

Para concluir, la compañía de e-commerce agregó: “Le agradecemos todo su apoyo y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro departamento de servicio al cliente a través del chat o [email protected]”.
Como competencia de Mercado Libre, Shopee había empezado a funcionar en enero pasado, con una fuerte campaña por 0% de comisión para vendedores y envío gratis en todo el país para compradores.
CÓMO ES SHOPEE, LA PLATAFORMA QUE SE VA DE ARGENTINA
Shopee es una empresa de comercio electrónico que se fundó en Singapur y se expandió a varios lugares del mundo. En América Latina está presente en Chile, México, Colombia y Brasil. En Argentina estuvo nueve meses, entre enero y septiembre de 2022.
Según información de la compañía, en la plataforma podían comprar y vender tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales).
En el país, durante el tiempo que funcionó, los vendedores de Shopee ofrecían productos en diversas categorías como relojes, celulares y gadgets, moda y belleza, ropa y calzado, deportes, accesorios para vehículos, videojuegos, salud, librería, accesorios para vehículos, electrodomésticos, computación, accesorios para mascotas, juguetes, entre otras.
La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.
La plataforma de comercio electrónico Shopee (shopee.com.ar) anunció este viernes que deja de funcionar en Argentina, apenas nueve meses después de su llegada, en enero de 2022.
La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.

La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

Para concluir, la compañía de e-commerce agregó: “Le agradecemos todo su apoyo y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro departamento de servicio al cliente a través del chat o [email protected]”.
Como competencia de Mercado Libre, Shopee había empezado a funcionar en enero pasado, con una fuerte campaña por 0% de comisión para vendedores y envío gratis en todo el país para compradores.
CÓMO ES SHOPEE, LA PLATAFORMA QUE SE VA DE ARGENTINA
Shopee es una empresa de comercio electrónico que se fundó en Singapur y se expandió a varios lugares del mundo. En América Latina está presente en Chile, México, Colombia y Brasil. En Argentina estuvo nueve meses, entre enero y septiembre de 2022.
Según información de la compañía, en la plataforma podían comprar y vender tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales).
En el país, durante el tiempo que funcionó, los vendedores de Shopee ofrecían productos en diversas categorías como relojes, celulares y gadgets, moda y belleza, ropa y calzado, deportes, accesorios para vehículos, videojuegos, salud, librería, accesorios para vehículos, electrodomésticos, computación, accesorios para mascotas, juguetes, entre otras.
La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.
La plataforma de comercio electrónico Shopee (shopee.com.ar) anunció este viernes que deja de funcionar en Argentina, apenas nueve meses después de su llegada, en enero de 2022.
La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.

La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

Para concluir, la compañía de e-commerce agregó: “Le agradecemos todo su apoyo y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro departamento de servicio al cliente a través del chat o [email protected]”.
Como competencia de Mercado Libre, Shopee había empezado a funcionar en enero pasado, con una fuerte campaña por 0% de comisión para vendedores y envío gratis en todo el país para compradores.
CÓMO ES SHOPEE, LA PLATAFORMA QUE SE VA DE ARGENTINA
Shopee es una empresa de comercio electrónico que se fundó en Singapur y se expandió a varios lugares del mundo. En América Latina está presente en Chile, México, Colombia y Brasil. En Argentina estuvo nueve meses, entre enero y septiembre de 2022.
Según información de la compañía, en la plataforma podían comprar y vender tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales).
En el país, durante el tiempo que funcionó, los vendedores de Shopee ofrecían productos en diversas categorías como relojes, celulares y gadgets, moda y belleza, ropa y calzado, deportes, accesorios para vehículos, videojuegos, salud, librería, accesorios para vehículos, electrodomésticos, computación, accesorios para mascotas, juguetes, entre otras.
La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.
La plataforma de comercio electrónico Shopee (shopee.com.ar) anunció este viernes que deja de funcionar en Argentina, apenas nueve meses después de su llegada, en enero de 2022.
La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.

La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

Para concluir, la compañía de e-commerce agregó: “Le agradecemos todo su apoyo y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro departamento de servicio al cliente a través del chat o [email protected]”.
Como competencia de Mercado Libre, Shopee había empezado a funcionar en enero pasado, con una fuerte campaña por 0% de comisión para vendedores y envío gratis en todo el país para compradores.
CÓMO ES SHOPEE, LA PLATAFORMA QUE SE VA DE ARGENTINA
Shopee es una empresa de comercio electrónico que se fundó en Singapur y se expandió a varios lugares del mundo. En América Latina está presente en Chile, México, Colombia y Brasil. En Argentina estuvo nueve meses, entre enero y septiembre de 2022.
Según información de la compañía, en la plataforma podían comprar y vender tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales).
En el país, durante el tiempo que funcionó, los vendedores de Shopee ofrecían productos en diversas categorías como relojes, celulares y gadgets, moda y belleza, ropa y calzado, deportes, accesorios para vehículos, videojuegos, salud, librería, accesorios para vehículos, electrodomésticos, computación, accesorios para mascotas, juguetes, entre otras.
La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.
La plataforma de comercio electrónico Shopee (shopee.com.ar) anunció este viernes que deja de funcionar en Argentina, apenas nueve meses después de su llegada, en enero de 2022.
La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.

La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

Para concluir, la compañía de e-commerce agregó: “Le agradecemos todo su apoyo y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro departamento de servicio al cliente a través del chat o [email protected]”.
Como competencia de Mercado Libre, Shopee había empezado a funcionar en enero pasado, con una fuerte campaña por 0% de comisión para vendedores y envío gratis en todo el país para compradores.
CÓMO ES SHOPEE, LA PLATAFORMA QUE SE VA DE ARGENTINA
Shopee es una empresa de comercio electrónico que se fundó en Singapur y se expandió a varios lugares del mundo. En América Latina está presente en Chile, México, Colombia y Brasil. En Argentina estuvo nueve meses, entre enero y septiembre de 2022.
Según información de la compañía, en la plataforma podían comprar y vender tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales).
En el país, durante el tiempo que funcionó, los vendedores de Shopee ofrecían productos en diversas categorías como relojes, celulares y gadgets, moda y belleza, ropa y calzado, deportes, accesorios para vehículos, videojuegos, salud, librería, accesorios para vehículos, electrodomésticos, computación, accesorios para mascotas, juguetes, entre otras.
La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.
La plataforma de comercio electrónico Shopee (shopee.com.ar) anunció este viernes que deja de funcionar en Argentina, apenas nueve meses después de su llegada, en enero de 2022.
La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.

La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

Para concluir, la compañía de e-commerce agregó: “Le agradecemos todo su apoyo y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro departamento de servicio al cliente a través del chat o [email protected]”.
Como competencia de Mercado Libre, Shopee había empezado a funcionar en enero pasado, con una fuerte campaña por 0% de comisión para vendedores y envío gratis en todo el país para compradores.
CÓMO ES SHOPEE, LA PLATAFORMA QUE SE VA DE ARGENTINA
Shopee es una empresa de comercio electrónico que se fundó en Singapur y se expandió a varios lugares del mundo. En América Latina está presente en Chile, México, Colombia y Brasil. En Argentina estuvo nueve meses, entre enero y septiembre de 2022.
Según información de la compañía, en la plataforma podían comprar y vender tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales).
En el país, durante el tiempo que funcionó, los vendedores de Shopee ofrecían productos en diversas categorías como relojes, celulares y gadgets, moda y belleza, ropa y calzado, deportes, accesorios para vehículos, videojuegos, salud, librería, accesorios para vehículos, electrodomésticos, computación, accesorios para mascotas, juguetes, entre otras.
La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.
La plataforma de comercio electrónico Shopee (shopee.com.ar) anunció este viernes que deja de funcionar en Argentina, apenas nueve meses después de su llegada, en enero de 2022.
La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

La plataforma de comercio electrónico buscaba competir con Mercado Libre. Para compradores ofrecía envío gratis y hasta seis cuotas sin interés. Para vendedores, 0% de comisión.

La medida fue comunicada en su página web y en sus redes sociales, dejando a los usuarios (compradores y vendedores) desconcertados, ya que la firma no detalló las razones.
“Lamentamos informar que Shopee Argentina dejará de operar a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas”, oficializó la empresa de origen asiático.
“Todos los pedidos realizados en o antes de esta hora se seguirán procesando y completando como de costumbre, y los servicios y el soporte posventa seguirán estando disponibles hasta el 31 de octubre para todos los usuarios que hayan realizado compras en nuestra plataforma”, aclararon ante las dudas.

Para concluir, la compañía de e-commerce agregó: “Le agradecemos todo su apoyo y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro departamento de servicio al cliente a través del chat o [email protected]”.
Como competencia de Mercado Libre, Shopee había empezado a funcionar en enero pasado, con una fuerte campaña por 0% de comisión para vendedores y envío gratis en todo el país para compradores.
CÓMO ES SHOPEE, LA PLATAFORMA QUE SE VA DE ARGENTINA
Shopee es una empresa de comercio electrónico que se fundó en Singapur y se expandió a varios lugares del mundo. En América Latina está presente en Chile, México, Colombia y Brasil. En Argentina estuvo nueve meses, entre enero y septiembre de 2022.
Según información de la compañía, en la plataforma podían comprar y vender tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales).
En el país, durante el tiempo que funcionó, los vendedores de Shopee ofrecían productos en diversas categorías como relojes, celulares y gadgets, moda y belleza, ropa y calzado, deportes, accesorios para vehículos, videojuegos, salud, librería, accesorios para vehículos, electrodomésticos, computación, accesorios para mascotas, juguetes, entre otras.