• Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
sábado 23 / septiembre. 2023
34 °c
Clorinda
dom
lun
mar
mié
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
34 °c
Clorinda
dom
lun
mar
mié
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Nacionales

Un niño correntino con hipoacusia profunda bilateral espera recibir un implante que la obra social provincial le negó

La familia realizó el pedido del implante en noviembre del año pasado al Instituto de Obra Social de la Provincia de Corrientes (IOSCOR) y estos lo rechazaron por el costo que tiene.

Un niño correntino con hipoacusia profunda bilateral espera recibir un implante que la obra social provincial le negó
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ángel es un bebé correntino de 1 año y tres meses que se encuentra a la espera de un implante coclear que le permita recuperar la audición. En noviembre del 2021, la familia presentó los documentos requeridos para comprobar su diagnóstico de hipoacusia profunda bilateral.

Sin embargo, el Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR) le negó la solicitud, por tratarse de un dispositivo especial con un valor de 29.000 dólares, y que debe ser implantado en Buenos Aires por su delicado estado de salud.

MasNoticias

Murió el cantante Huguito Flores en un trágico accidente

Murió el cantante Huguito Flores en un trágico accidente

1.4k
El Gobierno congeló el precio de los combustibles hasta el 31 de octubre

El Gobierno congeló el precio de los combustibles hasta el 31 de octubre

1.4k
Candidata de Milei en Mendoza y exbecaria del Conicet se expresó en contra de privatizarlo

Candidata de Milei en Mendoza y exbecaria del Conicet se expresó en contra de privatizarlo

1.4k

La historia de Ángel

Lucía Rolé, madre del niño, dialogó con medios locales y contó sobre la lucha que lleva adelante por la salud de uno de sus gemelos. Desde su nacimiento, Ángel requirió cuidados especiales. Nació con una malformación cervical y a los pocos días fue derivado desde Corrientes al Hospital Garrahan en Capital Federal, reconocido por su capacidad de atención pediátrica de alta complejidad.

En su ingreso al centro de salud, contrajo un virus intrahospitalarios que retrasó el tratamiento, que incluía la toma de fuertes inmunosupresores, debido a la afectación de su estado anímico y fisiológico, explicó Lucía a este medio.

El plazo de respuesta de IOSCOR debía ser de 48 horas y pasaron tres meses, con severas consecuencias sobre la salud del bebé.

“Después, la bacteria ingresó al líquido de la médula y desarrolló meningitis. Estuvo un mes en terapia intensiva”, contó su mamá.

Tras la estabilización del cuadro, se pudo retomar el tratamiento para la malformación cervical a través de la administración de sirolimus y escleroterapia. “El tratamiento consiste en punzar cada uno de los quistes de la malformación para que se desinflamen. Se lo realizó dos veces”, detalló.

Sin embargo, las complicaciones continuaron y antes de recibir el alta ambulatoria para el tratamiento la madre empezó a notar otros signos de alerta que compartió con los médicos. Allí surgieron los nuevos diagnósticos. La meningitis le produjo secuelas al pequeño Ángel, que incluían hidrocefalia aguda e hipoacusia profunda bilateral.

La intervención por la hidrocefalia fue inmediata, pero no tuvo resultados exitosos y tuvieron que colocarle una válvula para evitar mayores complicaciones.

Por otro lado, el niño fue derivado al Centro Otorrino Diamante, donde le indicaron la colocación de un implante especial para su caso. Ángel estuvo cuatro meses ingresado en el Garrahan.

A causa de no contar con el implante, Ángel tiene problemas de equilibrio para sentarse y pararse.

El reclamo de la madre

“El implante que necesita sería puesto solo del lado izquierdo, porque en el derecho tiene la malformación. Debía ser puesto al año como máximo y ahora él tiene un año y tres meses”, señaló Lucía Rolé.

“¿POR QUÉ TENGO QUE RECURRIR A UN AMPARO PARA QUE IOSCOR LE GARANTICE LA SALUD A MI HIJO? EL TIEMPO PASA Y LAS SECUELAS SE PROFUNDIZAN”, DIJO LUCÍA ROLÉ, MAMÁ DE ÁNGEL.

Tras el pedido inicial realizado en noviembre del año pasado, en febrero la familia presentó una carta documento a IOSCOR intimando por el cumplimiento de las obligaciones de cobertura. 

El plazo de respuesta debía ser de 48 horas y pasaron tres meses, con severas consecuencias sobre la salud del bebé. “No contar con el sentido del oído le genera problemas de equilibrio para sentarse y pararse. Cada vez me cuesta más comunicarme con mi hijo, y a él su capacidad de expresión”.

Lucía indicó que el acceso al implante coclear le permitiría avanzar a otro tipo de tratamientos para recuperar su salud integral.

“¿Por qué tengo que recurrir a un amparo para que IOSCOR le garantice la salud a mi hijo? El tiempo pasa y las secuelas se profundizan. Tienen que cubrir el implante indicado por especialistas y no el que a ellos les parece”, finalizó la madre.

Fuente: El Litoral.

Noticias Similares

Murió el cantante Huguito Flores en un trágico accidente
Nacionales

Murió el cantante Huguito Flores en un trágico accidente

1.4k
El Gobierno congeló el precio de los combustibles hasta el 31 de octubre
Nacionales

El Gobierno congeló el precio de los combustibles hasta el 31 de octubre

1.4k
Candidata de Milei en Mendoza y exbecaria del Conicet se expresó en contra de privatizarlo
Nacionales

Candidata de Milei en Mendoza y exbecaria del Conicet se expresó en contra de privatizarlo

1.4k
Confirman que el domingo, para las PASO, los trenes y colectivos serán gratuitos en todo el país
Nacionales

Confirman que el domingo, para las PASO, los trenes y colectivos serán gratuitos en todo el país

1.4k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Murió el cantante Huguito Flores en un trágico accidente

Murió el cantante Huguito Flores en un trágico accidente

Ponderan decisión del Gobernador de asistir a Municipios y Comisiones de Fomento para el cumplimiento de las políticas salariales

Ponderan decisión del Gobernador de asistir a Municipios y Comisiones de Fomento para el cumplimiento de las políticas salariales

Cincinnati vs Inter Miami de Lionel Messi, por la Copa US Open, EN VIVO: a qué hora juega y cómo verlo

Cincinnati vs Inter Miami de Lionel Messi, por la Copa US Open, EN VIVO: a qué hora juega y cómo verlo

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda