• Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
martes 21 / marzo. 2023
29 °c
Clorinda
mié
jue
vie
sáb
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
29 °c
Clorinda
mié
jue
vie
sáb
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Provinciales

El gobernador Insfrán decretó Emergencia Agrícola en Formosa

El gobernador Insfrán decretó Emergencia Agrícola en Formosa
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A través del Decreto número 13, el gobernador Gildo Insfrán declaró el estado de Emergencia Agrícola de manera predial en el sector para los cultivos cucurbitáceas (sandías, zapallos y melones) de siembra temprana, para los establecimientos rurales afectados por la caída del granizo en agosto del 2022. También, en el sector de los cultivos de banana afectados por las heladas tardías y déficit hídrico desde septiembre del 2022.

MasNoticias

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

1.4k
Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

1.4k
Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

1.4k

Dicho decreto, en el caso de las cucurbitáceas, comprende a establecimientos ubicados en las localidades de Villa Dos Trece -Departamento Pirané y Lomitas -Departamento Patiño, con sus respectivas colonias y parajes.

Por parte de los cultivos de banana, comprende a establecimientos rurales ubicados en las localidades de Laguna Naineck, Laguna Blanca, Riacho He Hé y Siete Palmas – Departamento Pilcomayo y Buena Vista – Departamento Pilagás, con sus respectivas colonias y parajes.

Las medidas son de aplicación retroactiva desde el primero de agosto del 2022 hasta el 31 de marzo del 2023.

De acuerdo al instrumento, se designa como organismo de aplicación al Ministerio de la Producción y Ambiente, el cual deberá realizar las gestiones y disposiciones necesarias para cumplimentar las medidas establecidas.

También, se facultó a la Subsecretaría de Producción Sustentable a otorgar certificados a los productores afectados, conforme la constatación efectuada por la Dirección de Producción Sustentable sobre las pérdidas sufridas, remitiendo la nómina de los mismos a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuarios.

De igual modo, se autorizó al Ministerio de Economía, Hacienda y finanzas a implementar las medidas que resulten necesarias para el otorgamiento de los beneficios fiscales contemplados en el marco del Decreto Ley número 980/81.

Para decretar el estado de emergencia, el primer mandatario evaluó el relevamiento integral de la producción agrícola que realizó el Ministerio de la Producción y Ambiente.

El mismo fue concretado citando la participación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la colaboración de todas las instituciones relacionadas con el sector productivo, como la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena Delegación Formosa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), el Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA), los Municipios y las organizaciones de productores.

En ese sentido, del análisis efectuado por la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, surge la gravedad en que se encuentran las explotaciones de productores agrícolas con sus pérdidas en su producción y capacidad productiva que superan el 50 por ciento debido a los motivos antes mencionados.

Decisión política

El ministro de la Producción y Ambiente, Osvaldo Alejandro García destacó la decisión política del Gobernador  que “permitirá dar continuidad a las gestiones ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuarios para su posterior homologación, ya que estos fenómenos climáticos ocurridos el año pasado en las localidades de Villa Dos Trece y Las Lomitas por caída de granizo afectó a cultivos muy importantes generadores de alimentos de estas regiones como son las cucurbitáceas y también las helas tardías y déficit hídrico en las localidades de Naineck, Riacho He He, siete Palmas, Laguna Blanca, y Buena Vista, afectando al cultivo de bananas”.

Asimismo, dio detalles acerca de dichos fenómenos sucedidos en los meses de agosto y octubre dando lugar a la generación de mesas de Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria con los informes pertinentes de las instituciones vinculadas al sector, asociación de productores, y municipios afectados, resultando, ante los relevamientos efectuados perdidas de los cultivos en cuestión superiores al 50 por ciento.

Noticias Similares

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus
Provinciales

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

1.4k
Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé
Provinciales

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

1.4k
Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos
Provinciales

Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

1.4k
Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos
Provinciales

Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

1.4k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Se sacaron de las calles a 115 conductores alcoholizados

Se sacaron de las calles a 115 conductores alcoholizados

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda