• Latest
  • Trending
Formosa se suma a la aplicación de dispositivos duales de protección a víctimas de violencia de género

Formosa se suma a la aplicación de dispositivos duales de protección a víctimas de violencia de género

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

UEAR: secuestran productos cárnicos

UEAR: secuestran productos cárnicos

Colonia San Juan: Tenia pedido de captura y terminó preso por abigeo

Colonia San Juan: Tenia pedido de captura y terminó preso por abigeo

Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Laguna Naineck

Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Laguna Naineck

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
miércoles 10 / agosto. 2022
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Provinciales

Formosa se suma a la aplicación de dispositivos duales de protección a víctimas de violencia de género

Con la incorporación de Formosa, las pulseras duales para la prevención de la violencia de género ya llegan a todas las provincias del país. Es una herramienta más que el Estado provincial tomó como medida para prevenir femicidios.

Formosa se suma a la aplicación de dispositivos duales de protección a víctimas de violencia de género
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de la provincia de Formosa sumó el programa provincial de monitoreo con dispositivos duales para casos de violencia familiar y de género. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Mediante la firma de convenios, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación distribuyó 600 aparatos en 15 provincias. Para cada jurisdicción son alrededor de 150, aunque varía el número de acuerdo a la población y estadísticas según las tasas de violencia de género y femicidios.    

MasNoticias

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

1.4k
Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

1.4k
En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

1.4k

En Formosa mediante la Resolución N° 309/22 del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, se designó a la Subsecretaría de Justicia y al Centro de Monitoreo como los organismos responsables, dentro de dicha cartera, de coordinar la implementación y ejecución de los dispositivos duales.

¿Qué son y cómo funcionan los dispositivos duales? 

Los dispositivos duales se georreferencian y se calibran entre sí para que se active la alarma si el agresor viola la medida cautelar de prohibición perimetral ordenada por la Justicia.

El agresor recibe una tobillera o brazalete, más un dispositivo transmisor, mientras que a la víctima se le asigna un transmisor con GPS.

Cuando se detecta una proximidad que transgrede los límites fijados por la medida cautelar, se activa una alerta que determina la inmediata intervención policial para resguardar a la víctima. También la libera de la tensión que implica estar a cargo de su propia seguridad, como sucede con el botón antipánico.

En la provincia de Formosa los dispositivos duales son monitoreados permanente en tiempo real durante las 24 horas de los 365 días en un caso de violencia de género a través del Centro de Monitoreo mediante un sistema de geolocalización y radiofrecuencia.

Dispositivos duales y señales de alerta

Los dispositivos duales están compuestos por una pulsera y un dispositivo para el agresor, más el botón antipánico para la víctima. Emiten señales de georeferenciación que permite a las fuerzas de seguridad controlar la ubicación del agresor. 

Ante una aproximación indebida del agresor a la víctima, los dispositivos envían una alarma para desalentar el acercamiento del presunto agresor, y advertir el acercamiento a la víctima, también al Centro de Monitoreo y Gestión de la Policía de Formosa que realiza el seguimiento. 

Una vez recibida la señal de alarma, un operador entrenado y capacitado de la Policía,  tomará las medidas establecidas en el protocolo para garantizar el cumplimiento de medidas de protección a la víctima. 

Los dispositivos duales serán utilizados para casos de alto riesgo, judicializados en el ámbito de la provincia de Formosa y con medida cautelar decretada, a fin de contribuir al control de su cumplimiento.

Cabe destacar que el objetivo de los Dispositivos Electrónicos Duales, reside principalmente en evitar la revictimización y facilitar el empoderamiento de la persona protegida, permitiéndole restablecer su vida cotidiana de manera autónoma.

Es un sistema superador del viejo botón antipánico, ya que no carga la responsabilidad sobre la víctima. Estos dispositivos demostraron un 100% de efectividad: en ningún caso el agresor pudo acceder a la víctima.

Datos alarmantes

Distintos observatorios coinciden en que desde el 1° de enero al 30 de abril de 2022 se produjeron más de 100 femicidios. Para la Casa del Encuentro, hay una víctima de violencia de género cada 25 horas, desde comienzo de año hasta el mes pasado, hubo 110 femicidios. 

Según indica el último informe de la organización el lugar más inseguro para las víctimas de violencia de género continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (65% fueron asesinadas en su hogar). 

La Casa del Encuentro expuso que es necesaria la protección integral y efectiva para la mujer víctima de violencia. En muchos casos, antes de que se cometa el femicidio, los asesinos ya habían sido objeto de denuncias por violencia.

Por su parte, desde “Ahora que sí nos ven”, señalaron que se perpetraron 104 femicidios, durante los primeros 4 meses de 2022. A su vez, expusieron que se reiteran los casos donde los victimarios tenían numerosas denuncias previas, incumplieron las restricciones perimetrales o formaban parte de las fuerzas de seguridad. 

Aumentaron las denuncias en 2021

El año pasado, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación atendió 8741 denuncias por violencia doméstica, un 18% más que en 2020. Asimismo, recibió 7339 consultas informativas, un 36% más que el año anterior.

De acuerdo con el último informe, la violencia doméstica no distingue sexos en la primera infancia, registrándose proporciones similares de niñas y niños afectados.

Sin embargo, la relación de mujeres afectadas por cada varón aumenta considerablemente a medida que van creciendo, llegando a una proporción máxima de casi 14 a 1 en la franja etaria de 22 a 29 años.

Según el informe, entre las personas afectadas 44% tiene un nivel socioeconómico bajo; 17%, medio-bajo; 26%, medio, y 13%, medio-alto.

Noticias Similares

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología
Provinciales

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

1.4k
Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional
Provinciales

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

1.4k
En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica
Provinciales

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

1.4k
Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal
Provinciales

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

1.5k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error: cuál es y cómo identificarlos

Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error: cuál es y cómo identificarlos

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda