• Latest
  • Trending
Multaron a Twitter con USD 150 millones por vender datos de usuarios

Multaron a Twitter con USD 150 millones por vender datos de usuarios

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

UEAR: secuestran productos cárnicos

UEAR: secuestran productos cárnicos

Colonia San Juan: Tenia pedido de captura y terminó preso por abigeo

Colonia San Juan: Tenia pedido de captura y terminó preso por abigeo

Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Laguna Naineck

Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Laguna Naineck

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Manzur adelantó que gobernadores firmarán con Batakis “obras troncales” para sus provincias

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Hubo 39.656 contagios de coronavirus en el país, un 24% más que la semana pasada

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

Clientelismo M: la Justicia confirmó compra de fiscales electorales con bono clandestino en 2019

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
miércoles 10 / agosto. 2022
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Internacionales

Multaron a Twitter con USD 150 millones por vender datos de usuarios

El anuncio fue realizado en Estados Unidos por la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia

Multaron a Twitter con USD 150 millones por vender datos de usuarios
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Estados Unidos anunció que Twitter debe pagar una multa de 150 millones de dólares por usar ilegalmente los datos de los usuarios para ayudar a vender anuncios dirigidos.

La Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia acusaron a Twitter de tomar los números telefónicos y direcciones de correo, provistos por los usuarios para aumentar la seguridad de su cuenta y dejar a los anunciantes usar estos datos para monetizar.

MasNoticias

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

1.5k
Bitcoin se encuentra en caída libre desde hace tiempo. Perdió un 70% de valor

Bitcoin se encuentra en caída libre desde hace tiempo. Perdió un 70% de valor

1.4k
Guía práctica  Desconocer una compra con tarjeta de crédito: paso a paso cómo hacer el reclamo

Guía práctica Desconocer una compra con tarjeta de crédito: paso a paso cómo hacer el reclamo

1.4k

“Twitter obtuvo datos de los usuarios con el pretexto de aprovecharlos para fines de seguridad, pero luego acabó utilizando los datos para dirigir a los usuarios con anuncios”, dijo la presidenta de la comisión, Lina Khan, en un comunicado.

La información personal que los usuarios entregan a las empresas tecnológicas, y cómo se usan esos datos, es un frente de conflicto reiterado entre los reguladores y poderosas empresas como Meta, matriz de Facebook, Twitter y otras.

Choques en torno a la privacidad han resultado en demandas o acuerdos periódicos, pero los críticos llevan mucho tiempo reclamando una actualización exhaustiva de las normas nacionales de Estados Unidos sobre cómo se manejan los datos de las personas en línea.

En un período de cinco años que terminó en 2019, más de 140 millones de usuarios de Twitter dieron números de teléfono o direcciones de correo electrónico al servicio con sede en San Francisco, Estados Unidos, para ayudar a asegurar las cuentas con la autenticación de dos factores, dijeron los reguladores.

La técnica de seguridad implica aumentar las contraseñas con códigos utilizables una sola vez enviados por mensajes de texto o correo electrónico.

Sin decírselo a los usuarios, Twitter permitió a los anunciantes utilizar la información personal para orientar los anuncios, dijo la FTC, que trabajó con fiscales federales para llevar a cabo un caso contra la empresa de tecnología.

Además de aceptar el pago de 150 millones de dólares, Twitter pondrá en práctica nuevas medidas, entre las que se incluye la evaluación periódica de su programa de privacidad por parte de un asesor independiente, indica el acuerdo.

El acuerdo, que necesitará la aprobación de un juez, también requiere que Twitter informe a todas las personas que se unieron a Twitter antes de finales de 2019 sobre el acuerdo y las opciones para proteger su privacidad.

Con información de agencia

Noticias Similares

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones
Entretenimiento

Cambios en Netflix Argentina: todas las preguntas, las respuestas y las soluciones

1.5k
Bitcoin se encuentra en caída libre desde hace tiempo. Perdió un 70% de valor
Crisptomonedas

Bitcoin se encuentra en caída libre desde hace tiempo. Perdió un 70% de valor

1.4k
Guía práctica  Desconocer una compra con tarjeta de crédito: paso a paso cómo hacer el reclamo
Internacionales

Guía práctica Desconocer una compra con tarjeta de crédito: paso a paso cómo hacer el reclamo

1.4k
Nueva estafa para robar billeteras de criptomonedas, WhatsApp y SMS son los medios preferidos
Crisptomonedas

Nueva estafa para robar billeteras de criptomonedas, WhatsApp y SMS son los medios preferidos

1.4k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error: cuál es y cómo identificarlos

Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error: cuál es y cómo identificarlos

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Operativo conjunto de concientización vial en Laguna Naineck.

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

Formosa: la extensión horaria en las escuelas comenzará después del receso invernal

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Energías renovables: Insfrán firmó convenio con YPF Tecnología

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

Insfrán firmó importantes convenios con Vialidad Nacional

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

En Formosa el 85% de las escuelas tienen conectividad por fibra óptica

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda