• Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
martes 21 / marzo. 2023
29 °c
Clorinda
mié
jue
vie
sáb
Central Noticias Clorinda
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
29 °c
Clorinda
mié
jue
vie
sáb
No Result
View All Result
Central Noticias Clorinda
No Result
View All Result
Home Provinciales

Viruela del mono: Hasta el momento, los contactos del caso positivo no presentan síntomas

Viruela del mono: Hasta el momento, los contactos del caso positivo no presentan síntomas
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La directora de Epidemiología de la provincia, la doctora Claudia Rodríguez, brindó detalles a AGENFOR sobre el primer caso detectado de Viruela del Mono en la provincia.

MasNoticias

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

1.4k
Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

1.4k
Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

1.4k

Se trata de un joven de 23 años de sexo masculino con antecedentes de viaje a la ciudad de Asunción- Paraguay. En referencia a él, llevó tranquilidad a la comunidad al esbozar que “su estado general es muy bueno, no tuvo ninguna complicación y solo presentó un cuadro típico de aparición de síntomas”.

Agregó a esta información que sus contactos “hasta el momento no presentan síntomas, han dado negativo a la prueba y están en buen estado de salud”, ante lo expuesto afirmó: “Aparte de este, no tenemos ningún otro caso”.

Además, declaró que el paciente “empezó con fiebre, luego con un poco de dolor de garganta” y aclaró que estos no se dieron en forma simultánea sino con unos días de diferencia”.

“Casi seis días después empezó con las erupciones en la piel, que son como ampollas o vesículas muy parecidas a las que se presentan en el cuadro de varicela y, es uno de los diagnósticos diferenciales que el doctor tiene que hacer para descartar o confirmar que no sea varicela o viruela del mono”, añadió.

Continuó explicando que, a las personas que asisten a un centro de salud con un cuadro febril, “se les inicia un proceso de vigilancia con un algoritmo a seguir”. Este consiste en buscar un diagnóstico que depende de la situación epidemiológica del momento, indicando que actualmente lo primero que se busca es “dengue o chikungunya”.

“Cuando se descartan las otras patologías y empiezan las apariciones de las ampollas, ahí la persona se transforma en un caso sospechoso de viruela de mono, por lo tanto se la aísla y el servicio de la búsqueda, inicia el rastreo de sus contactos de  las últimas dos semanas”, detalló.

Aquí, explicó cómo se procede con ellos, señalando que “se los pone bajo vigilancia, es decir con un seguimiento clínico y epidemiológico durante 21 días, que es el período de incubación de la enfermedad”.

Como dato relevante aclaró que “la aparición de síntomas tiene un mínimo de cinco y un máximo de 21 días desde el contacto”.

Además, informó que “no es necesario aislar a los contactos, recién lo sería si presentan algún síntoma compatible con esta viruela”.

Síntomas y recuperación

Respecto de los síntomas que en general presentan los pacientes, nombró que son: “cuadro febril, cansancio y dolor de garganta, muscular y de cabeza”. Además, agregó que “generalmente a los cuatro o cinco días del primer síntomas empieza la aparición de las ampollas o vesículas”.

En referencia a ellas, afirmó que “tienen gran cantidad de virus” y aclaró que mientras las personas “tengan la lesión e inclusive las costras en el cuerpo sigue siendo contagioso”.

“Una vez que ya no presenten síntomas y que hayan caído todas las cascaritas recién reciben el alta”, declaró

“La recuperación del paciente se da en un máximo de 21 días, pero eso depende de la evolución de cada uno”, sostuvo Rodríguez y realzó que “en general todos tienen una buena evolución”.

Por último, habló de la forma de transmisión, informando que existen dos maneras: “Por las vías respiratorias y el contacto directo con las ampollas”.

“Se transmite a través del contacto con estas lesiones (ampollas), por ejemplo la persona con la lesión puede dejar el virus en la toalla o en la sábana y si otra tiene contacto rápido con ellas puede contagiarse debido a que contienen gran cantidad de virus”.

“Aquí, aclaró que el virus vuela y no vive mucho tiempo en el ambiente”.

En cuanto al contagio por vía respiratoria, explicó que “tiene que haber un contacto de menos de un metro, sin barbijo, en un ambiente cerrado por más de 15 minutos”.

Noticias Similares

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus
Provinciales

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

1.4k
Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé
Provinciales

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

1.4k
Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos
Provinciales

Gildo Insfrán anunció la autorización para la construcción de la fábrica de bioinsumos

1.4k
Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos
Provinciales

Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

1.4k
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Murió Cachito Espinoza, ex jugador de Olimpia: con su auto chocó animales sueltos en la ruta 86

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Piden sangre para el único sobreviviente del choque fatal en zona de Cañada 12

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

Allanaron en Clorinda el domicilio de un cazador y encontraron un yaguareté

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

“Es imperioso que la Corte resuelva” el expediente de apelación de grupo monopólico en telecomunicaciones

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Clorinda: Atenciones sanitarias integrales en el barrio 25 de Mayo

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

Reiteran que Formosa aún no recibió los fondos de la emergencia agropecuaria

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

En la última semana se registraron 17 casos de coronavirus

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Sembraron 3000 plantas de ananá en Riacho He Hé

Se sacaron de las calles a 115 conductores alcoholizados

Se sacaron de las calles a 115 conductores alcoholizados

Central Noticias Clorinda

©2022 Central Noticias Clorinda

Secciones

  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

©2022 Central Noticias Clorinda